Existen tres modalidades de colegiación según su situación laboral:
a) Ejerciente libre: Se refiere a la persona que ejerce la profesión por cuenta propia bien de forma individual, bien de forma asociada o colectiva.
b) Ejerciente empresa: Es aquel que ejerce la profesión por cuenta ajena mediando una relación laboral, y siempre que tal contratación sea precisamente en su calidad de Graduado Social.
Cuando la legislación reguladora de la respectiva función pública establezca el deber o la posibilidad de colegiación profesional de determinados funcionarios, se asimilarán a los Graduados Sociales ejercientes por cuenta ajena aquellos Graduados Sociales que presten sus servicios en calidad de funcionarios de organismos oficiales del Estado, Comunidad Autónoma, Provincia o Municipio o cualquier otro en que hayan ingresado por razón del título de Graduado Social, Graduado Social Diplomado o de Diplomado en Relaciones Laborales y les haya sido exigido el mismo para obtener el cargo, y siempre que la función a realizar sea la específica de Graduado Social.
c) No ejerciente: Refiriéndose por tal a la persona que no se encuentra en ninguna de las dos situaciones anteriores,
Presentar instancia, junto a:
- 2 fotos tamaño carnet
- Fotocopia D.N.I.
- Fotocopia del título o del resguardo de haberlo solicitado
- Número de cuenta bancaria (20 dígitos)
Documentación complementaria para Ejercientes
EJERCIENTES LIBRES:
- Alta en el IAE
- Alta en Autónomos
- Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil (fotocopia)
CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
Ejerciente libre y de empresa | 169,88 euros |
No Ejercientes | 146,35 euros |
La cuota de inscripción puede abonarse a la hora de hacer la colegiación, o realizar el ingreso en la cuenta de la Caja Rural De Navarra 3008 0197 89 1339161422
CUOTAS TRIMESTRALES:
Cuota ejerciente libre y empresa | 195,13 euros |
Cuota no ejerciente | 28,71 euros |